Las Xeremies Mallorquinas o Xeremia es un instrumento de la familia de las Cornamusas y es el instrumento que da nombre a la pandilla de xeremiers.
Esta cornamusa se compone básicamente de un recipiente de piel (actualmente se emplean otros tipos de materiales) donde se acumula el aire, denominado Sac o Sarró, de él salen tres orificios: el Bufador, que es la pieza sirve para soplar para así hinchar el Sarró, de aquí el aire se distribuye, por una parte hacia el Grall y por otra hacia el Braguer, que es la pieza encargada de llevar el aire hacia la Trompa y hacia los Bordons cuando se trata de una Xeremia de Tres Bordons. Las Xeremies tradicionales no tienen Bordons que suenen, sino que sólo tienen tres Fillols (Bordons mudos) como adorno. El xeremier coge el instrumento sosteniéndole con el codo y el antebrazo izquierdo y presionando el Sarró contra su cuerpo, hincha el saco por el Bufador y las dos manos las ocupa para hacer sonar las melodías con el Grall. Para conseguir que la Xeremía suene hay que presionar con fuerza el Sarró. Esta presión debe ser continua, compensando en todo momento la falta de entrada de aire dentro del saco. No es fácil conseguir un buen sonido continuado, de hecho es más difícil dominar el volumen necesario de aire para hacer sonar bien Ses Xeremies que conseguir hacer sonar las melodías al Grall. l sonido que sale por la Trompa es una nota continua, a modo de "nota pedal", el intérprete no tiene que preocuparse por esta parte del instrumento ya que al tener una entrada continuada de aire el sonido se reproduce de de una manera automática. |