xeremia grall inxa bruma
nous bufador braguer sarró
ornaments historia  
 
 
  La buna o bruma  
   
     
  Dispositivo hecho con una caña, de una sola sección y de diámetro variable, que vibra al paso del aire y da sonido a la trompa y los bordones. La bruma de la trompa es más grande y la de los bordones tienen un tamaño más pequeño para que así suene la nota adecuada. Estos tipos de lengüetas se vier idióglotas.  
     
  La longitud de la bruma debe estar en consonancia con la longitud del bordón. La sección de la bruma debe ser un poco más pequeña que la sección interior de la pieza del bordón correspondiente.  
   
     
  La frecuencia de la bruma depende sobre todo de la longitud de la lengüeta (cuanto más larga, más baja frecuencia) y de su finura (cuanto más fina, más baja frecuencia); a veces para bajar el sonido de la bruma se puede ponerse una gota de cera en el extremo de la lengüeta, esto hace que vibre más lentamente y por lo tanto baje la frecuencia.  
     
  El sonido de la bruma se produce por el efecto de la válvula que se abre y cierra continuamente: la lengüeta. Esta lengüeta puede estar hecha con el corte hecho en dirección hacia el nudo de la caña o bien al revés.  
     
  De la excitación del aire producida por la bruma, unas ondas salen directamente por el agujero de la campana, otras rebotan, produciendo interferencias y resonancias (típico sonido de un bordón).  
     
   
 
 
webmàster: antoni genovart xeremies i xeremiers a mallorca mallorca 1998 - 2012