flabiol digitación historia
tamborí construcción tabal
tarota digitación història
 
 
  el flabiol  
   
     
  El flabiol mallorquín es el instrumento que da nombre al Flabioler dentro de la colla de xeremiers. Es un pequeño instrumento hecho de madera y que se toca con la mano izquierda, ya que con la mano derecha sel percute el tamborí. Destaca por su sonido dulce y brillante y complementa a la xeremía dándole el brillo que  destaca de su timbre. Debe procurar picar las notas debido a que la xeremía, por su propia naturaleza, sólo puede hacer las notas ligadas.  
     
  Las dimensiones de este instrumento son, aproximadamente, de unos 25 cm de largo y unos 2 cms de diámetro.  
     
  El cuerpo principal está formado por un tubo hueco y cilíndrico hecho de madera, al que se le ha hecho una ventana, una lengüeta y todos los agujeros necesarios para poder ejecutar las notas musicales. El número de agujeros suelen ser 5 o 7 , de los cuales 2 o 3 (dependiendo si el flabiol tiene 5 o 7 agujeros) están en la parte inferior del instrumento y el resto en la parte superior. Los flabiols de 7 agujeros consiguen hacer más notas que el de cinco, pero por la evidente falta de dedos estos agujeros no suelen ser nunca utilizados.  
     
  A la entrada del tubo, por donde se sopla, está el Tosque, que es una pieza de madera que va totalmente encajada dentro del flabiol. Su misión es formar un conducto de aire (caño) que incida correctamente sobre la arista de la lengüeta para producir el silbido. Este se consigue cuando la incidencia del aire sobre la arista de la lengüeta se divide con dos corrientes: el más grande sale hacia fuera y el resto penetra en el interior del tubo saliendo por los diferentes agujeros. La roturación de la corriente de aire incidente origina cambios de presión y de otras corrientes de aire en el lugar de la ventana ya lo largo del tubo del flautín, que se comporta igual que enlos tubos cerrados.  
     
   
     
  Del flabiol destacan a la vista las dos virolas, una en cada extremo del instrumento. Suelen ser de latón o acero, y más raramente de plata o de otro material, y su misión es la de proteger la madera, evitando el agrietamiento de llos extremos del flabiol.  
     
   
webmàster: antoni genovart xeremies i xeremiers a mallorca mallorca 1998 - 2012